Páginas

08 mayo 2020

Jugando con el abecedario II


Hoy propongo más juegos con el abecedario, para niños que ya saben leer. Antes de realizarlos, recomiendo repasar las 27 letras del abecedario: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

            1. Selecciona un tema como: nombres, apellidos, frutas, lugares, objetos y entretenimientos.  Escribe una palabra con cada letra del abecedario relacionada al tema seleccionado.
            Ejemplo: Tema - lugares
                        A- Añasco,  B- Bayamón,  C- Cabo Rojo, etc.

            2. Dibuja una tabla como la que aparece a continuación.  Pídele a un compañero que diga una letra.  En cada encasillado de la tabla escribe una palabra que empiece con esa letra, de acuerdo al tema de la columna.
            Ejemplo:
letra
nombre
animal
lugar
comida
C
Carmen
caballo
Cataño
carne
R
Rosa
ratón
Río Piedras
repollo

            3. Dibuja una tabla como la que aparece a continuación.  Escribe las vocales hacia el lado y las consonantes hacia abajo.  Forma palabras combinando la consonante con la vocal a su derecha.
            Ejemplo:

A
E
I
O
U
S
sal
serio
silencio
solo
suyo
L
lámpara
leer
libro
loma
lucha

            4. Elabora una sopa de letras. Escribe una palabra en un pedazo de papel cuadriculado, usando un cuadro por letra. Pídele a un compañero que escriba otra palabra, enlazada con la primera. Continúen por turnos, hasta llenar el pedazo de papel. Las palabras pueden escribirse en cualquier dirección: abajo, arriba, a la derecha, a la izquierda y en diagonal (/ o \).
            Ejemplo:        


L
E
E
R


I



Á
R
B
O
L



R

U



O

Z


            5. Escribe un acróstico con las letras del abecedario. Escribe el abecedario hacia abajo y redacta una frase u oración que comience con cada letra.
            Ejemplo:
            Antes de acostarme,
            Buenos libros leeré.
            Cuentos de hadas,
            Dragones y castillos…

No hay comentarios:

Publicar un comentario